El cuerpo humano está expuesto a trabajar demasiado en consecuencia a desafíos cotidianos. Lo que sucede es que no existe mecanismos internos de nuestro cuerpo, que ayuden a manejar ese extra de energía. Por tal motivo estaremos expuestos a enfrentar ansiedad, temor, preocupaciones, y tensión. Si el estrés no se controla de manera urgente, puede enfrentarse a problemas de salud como, presión alta, enfermedades cardíacas y diabetes.
Existirá un momento en que te tendrás que afrontar a situaciones estresantes en tu vida, que detonarán el estrés y estos pueden ser:
-Iniciar con un nuevo trabajo o el ser despedido
-La salida del hijo del hogar o su llegada
-La muerte de un ser querido
-Divorcios
-Enfermedad de un ser querido
-Problemas económicos
-Un traslado de casa
-Nacimiento de un bebé
Saber cuando nos empezamos a sentir estresados. Los primeros síntomas del estrés son tensión en los hombros, y cuello, cerrar las manos con fuerza. Evitar pensar la situación que le produce estrés, o intentar hacerlo. Si se lo permite, no razonar con la manera que genera estrés sino cambiar de reacción.
Ayuda para manejar el Estrés
Converse con alguien: Discuta el problema que lo molesta con un amigo, familia o un psicólogo que confíe.
Ejercitarse: El ejercicio produce en el cerebro un compuesto químico que nos ayuda a mejorar nuestro bienestar, esta se conoce como endorfina.
Dormir la cantidad correcta: Es necesario que duermas lo que tu cuerpo necesita para sentirse mejor
Déjalo que pase: No te preocupes por situaciones ajenas a tu voluntad, como el clima
Estar listo: Si tienes determinado que es lo que te estresa y produce un efecto negativo en ti, debes de preparar las herramientas para no sentirte así, como ir a una entrevista de trabajo, enfocarte y pensar positivo.