Terapia TOC en Español
Bienvenidos a Mejor Hablemos, un centro de terapia online que ofrece servicios de psicología especializados en trastornos de ansiedad y obsesivos-compulsivos (TOC). Nuestro equipo de psicólogos altamente capacitados está aquí para ayudarte a encontrar alivio y superar tus dificultades de salud mental. ¡No dudes en contactarnos para programar una consulta y comenzar tu camino hacia una mejor calidad de vida!
0
Citas hasta el momento en todo el mundo
0
Personas que recibieron ayuda
Las consultas más habituales a nuestros psicólogos
Muchas personas se encontraron en la misma situación y lograron solucionarlo.

- Lucha contra la tristeza
- Superando el miedo
- Mejorando las relaciones
- Sanando del dolor del pasado
- Venciendo adicciones
- Manejando el estrés
- Equilibrando la vida laboral
- Conflictos en el hogar

En Mejor Hablemos, contamos con psicólogos especialistas altamente capacitados para abordar una variedad de problemas de salud mental. Ya estés batallando con emociones como la tristeza o el miedo, trabajando en fortalecer tus relaciones, o sanando heridas emocionales del pasado, nuestro equipo está listo y dispuesto para acompañarte en tu camino hacia el bienestar.
También poseemos expertos especializados en áreas como el manejo de adicciones, el control del estrés, el equilibrio entre la vida laboral y personal, así como la resolución de conflictos familiares. En Mejor Hablemos estamos comprometidos a proporcionarte una atención personalizada y eficiente, orientada a hallar soluciones concretas a tus inquietudes.
Si requieres de nuestros servicios de psicología especialista en TOC y otras áreas, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros para agendar una cita. Estamos aquí para potenciar tu bienestar y ayudarte a superar cualquier obstáculo. ¡En Mejor Hablemos te esperamos con los brazos abiertos!
Conocé a Mejor Hablemos
¿Te enfrentas a desafíos emocionales o mentales que parecen insuperables? Nuestra terapia individual online puede ser la solución que necesitas. Con una variedad de terapeutas expertos en diferentes enfoques, incluyendo la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) y el Psicoanálisis, estamos equipados para ayudarte a navegar por tus desafíos personales.
La TCC te ayudará a identificar y cambiar patrones de pensamiento y comportamiento que puedan estar afectando tu bienestar. Por otro lado, el Psicoanálisis puede permitirte explorar experiencias pasadas y profundizar en tu subconsciente para entender mejor tus comportamientos y emociones actuales.
Nuestro servicio de terapia individual online es un espacio seguro y confidencial para abordar tus problemas, independientemente del enfoque terapéutico que elijas. Estamos aquí para proporcionarte las herramientas y la guía que necesitas para superar tus obstáculos y avanzar hacia un bienestar emocional mejorado.
Comienza hoy mismo tu camino hacia una vida más saludable y satisfactoria. Nuestra terapia individual online es flexible, accesible y se adapta a tu horario. ¡Conéctate con nosotros hoy!


En Mejor Hablemos encontrarás psicólogos que cuentan con una amplia formación y experiencia, garantizándote el mejor servicio. Te ofrecerán un enfoque personalizado para entender y trabajar en tus problemas o preocupaciones.

Brindamos flexibilidad de tiempo y lugar. Con sesiones de 50 minutos y la opción de conectarte a través de Google Meet o WhatsApp, puedes tener tu terapia individual desde la comodidad de tu hogar o cualquier lugar que te sea conveniente. Contamos con amplios horarios disponibles pudiendo acceder desde cualquier sitio de Estados Unidos.

Hablamos tu idioma. Todos nuestros terapeutas hablan español, lo que facilita la comunicación y la comprensión de tus problemas y emociones. Te sentirás entendido y apoyado en todo momento

Las citas también se agendan en línea, mediante el botón “agendar cita”, disponible en nuestro sitio. Se trata de una sencilla herramienta que te permitirá elegir el psicólogo online que hable español que más se adecue a tu gusto, para luego escoger el horario de atención que te sea más cómodo.

Confidencialidad y privacidad. Al ser una terapia en línea, te aseguramos la máxima privacidad y confidencialidad. Puedes expresarte libremente sin preocuparte de ser escuchado o interrumpido.

Los mejores especialistas a tu disposición.
Descubre las ventajas de la terapia individual en línea con nosotros. Contáctanos hoy mismo y da el primer paso hacia un bienestar mental mejorado
¿Querés concertar una cita esta semana?

Queremos presentarle a nuestro equipo de profesionales altamente capacitados y comprometidos que están listos para brindarte el apoyo emocional y psicológico que necesitas. Todos nuestros profesionales son psicólogos certificados y matriculados, con más de 10 años de experiencia clínica, y herramientas específicas para trabajar todo tipo de problemáticas. Conozca a nuestro talentoso equipo de psicólogos y descubra cómo sus conocimientos y experiencia pueden ayudarte a lograr una vida plena y equilibrada.

¿Cómo reservar una cita de terapia en español?
¿Cuánto cuesta una cita con un psicólogo?

Terapia Individual (Para mi) desde $50



Psicólogos especialistas



Visitas al consultorio



Envío de msj cuando gustes



Sesiones por videollamada



Fácil programación



Fichas digitales



Sesiones de grupo



Elegir a tu profesional



Cambiar psicologo




Patricia Soto

Roberto Pérez

Patricia Herrera

Juan Antonio Méndez

Daniela Fernández

Luis Enrique Ortega

Eduardo Ríos

Carmen Zúñiga

Pablo Ríos

Beatriz Salazar

Beatriz Salazar


La experiencia de vivir con alguien con TOC
Convivir con alguien que padece el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) puede ser un desafío, tanto para la persona afectada como para quienes le rodean. A menudo, los seres queridos se encuentran en una encrucijada: desean apoyar, pero no saben cómo.
Entendiendo el desafío:
El TOC no es simplemente un conjunto de “manías” o “costumbres”. Es un trastorno psicológico que puede manifestarse en compulsiones y obsesiones que, muchas veces, interfieren con la vida diaria. Es vital que, como ser querido, te tomes un momento para comprender realmente lo que implica este trastorno.
La comunicación es clave:
Hence, el nombre de nuestra web, “Mejor Hablemos”. La comunicación abierta es crucial. Si tu pareja o familiar tiene TOC, establece un diálogo en el que ambas partes se sientan escuchadas. Esto no solo ayuda a aliviar posibles tensiones, sino que también puede brindar claridad sobre cómo puedes apoyar de la mejor manera.
Buscando ayuda profesional:
El apoyo profesional, como el servicio de terapia TOC que ofrecemos en “Mejor Hablemos”, puede ser invaluable. Un terapeuta especializado no solo trabajará con la persona con TOC, sino que también puede ofrecer herramientas y estrategias para que los seres queridos comprendan y colaboren en el proceso de tratamiento.
Auto-cuidado:
No olvides cuidarte a ti mismo. Ser el soporte de alguien con TOC puede ser emocionalmente agotador. Considera la posibilidad de unirte a grupos de apoyo o buscar terapia para ti mismo. Al fortalecer tu bienestar, estarás en una mejor posición para ayudar a tu ser querido.
¿Qué es el TOC?
El Trastorno Obsesivo-Compulsivo, comúnmente conocido por sus siglas TOC, es un trastorno de salud mental caracterizado por patrones de pensamientos no deseados, intrusivos y recurrentes, llamados obsesiones, y acciones o rituales repetitivos que la persona se siente impulsada a realizar, denominados compulsiones.
Obsesiones
Las obsesiones son pensamientos, imágenes o impulsos recurrentes y persistentes que invaden la conciencia del individuo de forma involuntaria. Estos pensamientos suelen ser perturbadores, generando ansiedad o malestar significativo. Algunos ejemplos incluyen el temor a contaminarse, la preocupación de haber olvidado apagar el horno o la inquietud de que algo malo pueda ocurrir a un ser querido.
Compulsiones
Las compulsiones son comportamientos o actos mentales que una persona se siente obligada a realizar en respuesta a una obsesión o según ciertas reglas que debe seguir estrictamente. Estos rituales se realizan con el propósito de neutralizar o disminuir la ansiedad provocada por las obsesiones o prevenir algún evento o situación temida. Sin embargo, estas acciones o rituales no están conectados de manera realista con lo que intentan neutralizar o son claramente excesivos. Ejemplos de compulsiones pueden ser lavarse las manos repetidamente, revisar cosas constantemente o contar objetos de forma ritualizada.
¿Qué es TOC en psicología?
Desde el punto de vista psicológico, el TOC se considera un trastorno de ansiedad. La persona afectada reconoce que sus obsesiones o compulsiones son producto de su mente y no están basadas en la realidad; sin embargo, se siente atrapada en este ciclo de pensamientos y comportamientos repetitivos. La intervención psicológica, especialmente la Terapia Cognitivo-Conductual, ha demostrado ser eficaz en el tratamiento del TOC, ayudando a las personas a reconocer y desafiar sus patrones de pensamiento obsesivo y a reducir sus comportamientos compulsivos.
Preguntas
Frecuentes
El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es una afección compleja que afecta a individuos de todas las edades y contextos de vida. Se caracteriza por pensamientos intrusivos (obsesiones) que llevan a comportamientos repetitivos (compulsiones). Estas acciones son realizadas en un intento por aliviar el estrés o la ansiedad causada por las obsesiones.
¿Por qué es crucial el rol del psicólogo?
Comprensión del TOC: Un psicólogo tiene la formación y experiencia para comprender la naturaleza del TOC, distinguirlo de otros trastornos y ofrecer el enfoque de tratamiento más adecuado.
Evaluación Profesional: Antes de un tratamiento, el psicólogo realiza una evaluación exhaustiva del paciente. Esta evaluación permite identificar la gravedad del TOC, las áreas de la vida del paciente que están siendo más afectadas y cualquier trastorno coexistente que pueda estar presente.
Enfoques Terapéuticos Efectivos: Un psicólogo especializado en TOC con frecuencia empleará la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), una de las modalidades más efectivas para tratar el TOC. Esta terapia ayuda a los pacientes a identificar y cambiar patrones de pensamiento y comportamiento que perpetúan el trastorno.
Apoyo Continuado: Más allá de las sesiones terapéuticas, un psicólogo puede proporcionar herramientas, recursos y técnicas que el paciente puede aplicar en su vida diaria para manejar y reducir los síntomas del TOC.
Diferencias entre un psicólogo general y uno especializado en TOC
Si bien todos los psicólogos tienen una formación en salud mental, aquellos especializados en TOC poseen una formación y experiencia adicional en el tratamiento específico de este trastorno. Estos especialistas:
- Están familiarizados con las últimas investigaciones y tratamientos para el TOC.
- Tienen experiencia trabajando directamente con pacientes con TOC, lo que les permite adaptar las terapias de manera más efectiva.
- Entienden las complejidades y matices del TOC, lo que les permite abordar el trastorno de manera holística, considerando tanto las obsesiones como las compulsiones y cómo estas afectan a la vida diaria del paciente.
Cuando se trata de trastornos como el TOC, es esencial encontrar a un especialista que entienda y maneje adecuadamente la condición. A continuación, te ofrecemos una guía práctica sobre cómo encontrar un experto en trastorno obsesivo-compulsivo:
Investigación en línea: Comenzar con una búsqueda en línea es una excelente forma de encontrar especialistas en TOC. Buscar términos como “especialista en TOC cerca de mí” o “psicólogo especializado en TOC” te proporcionará una lista de profesionales en tu área.
Consulta en ‘Mejor Hablemos’: En nuestro sitio web, ofrecemos servicios especializados de terapia para TOC. Contamos con profesionales capacitados y con experiencia en este trastorno, listos para ayudarte. No dudes en explorar nuestros servicios y conocer más sobre nuestros expertos.
Recomendaciones y opiniones: Una vez hayas encontrado algunos especialistas, investiga sus opiniones y recomendaciones. Esto te dará una idea de las experiencias de otros pacientes y la efectividad de la terapia que ofrecen.
Psicoterapia online: En la era digital actual, la terapia en línea se ha vuelto más accesible y popular. En “Mejor Hablemos”, ofrecemos terapia online para TOC, permitiéndote acceder a sesiones de calidad desde la comodidad de tu hogar.
Verificación de credenciales: Asegúrate de que el especialista tenga las credenciales y la formación necesaria para tratar el TOC. Esto garantiza que estás en manos de un profesional calificado.
Primera cita y sensaciones: Siempre es útil programar una primera cita para evaluar cómo te sientes con el terapeuta. La relación terapéutica es esencial para el éxito del tratamiento, así que asegúrate de sentirte cómodo y entendido.
Con la ayuda adecuada, gestionar y superar el TOC es completamente posible. En “Mejor Hablemos”, estamos aquí para apoyarte en cada paso de tu camino hacia el bienestar.
El trastorno obsesivo-compulsivo, conocido comúnmente como TOC, es un trastorno de ansiedad caracterizado por pensamientos intrusivos recurrentes (obsesiones) y comportamientos repetitivos o rituales mentales (compulsiones) que una persona se siente obligada a realizar. Es importante reconocer los síntomas para poder buscar ayuda profesional adecuada. En “Mejor Hablemos”, entendemos la complejidad de este trastorno y ofrecemos terapia especializada. Algunos síntomas comunes del TOC incluyen:
Obsesiones: Estos son pensamientos, imágenes o impulsos no deseados que son intrusivos y causan una considerable angustia o ansiedad. Ejemplos comunes incluyen preocupaciones sobre la contaminación, dudas excesivas o pensamientos sobre hacer daño a otros o a uno mismo.
Compulsiones: Estos son comportamientos repetitivos o actos mentales que una persona se siente obligada a realizar en respuesta a una obsesión o según ciertas reglas estrictas. Estos pueden incluir lavado de manos repetitivo, revisar cosas varias veces, contar o rezar en silencio.
Evitación: Las personas con TOC a menudo evitan situaciones que pueden desencadenar sus obsesiones o compulsiones. Por ejemplo, alguien preocupado por la contaminación puede evitar lugares públicos.
Necesidad de seguridad: Buscar constantemente aseguramiento de seres queridos o realizar comportamientos de comprobación repetitivos.
Dificultad en las relaciones: Los síntomas del TOC pueden afectar las relaciones personales, ya que los seres queridos pueden no entender o no saber cómo apoyar adecuadamente a la persona afectada.
Reconocer estos síntomas es el primer paso para buscar ayuda. Si tú o alguien que conoces está lidiando con el TOC, en “Mejor Hablemos” estamos aquí para ayudarte. Nuestra terapia especializada en TOC puede ser el camino hacia una mejor comprensión y gestión del trastorno.
Si sospechas que podrías tener trastorno obsesivo-compulsivo, es natural sentirte confundido o abrumado. Sin embargo, estás dando un paso crucial al reconocer y buscar ayuda. Aquí te ofrecemos algunas pautas para actuar:
Infórmate sobre el TOC: Antes que nada, es útil comprender qué es el TOC. Se caracteriza por pensamientos intrusivos y compulsiones que pueden afectar significativamente la vida diaria.
Autoevaluación: Aunque no sustituye una evaluación profesional, realizar autoevaluaciones en línea puede ayudarte a identificar síntomas específicos relacionados con el TOC. Recuerda, esto es sólo para tener una idea y no para un diagnóstico.
Consulta con un profesional: Es fundamental hablar con un psicólogo o psiquiatra que pueda hacer una evaluación adecuada. En “Mejor Hablemos”, ofrecemos terapia especializada en TOC. Nuestros expertos están capacitados para comprender, diagnosticar y ayudarte en el proceso de tratamiento.
No te aísles: Hablar sobre tus preocupaciones con amigos o seres queridos puede ser de gran ayuda. A veces, simplemente compartir tus sentimientos puede aliviar la ansiedad.
Evita la autodiagnóstico: Aunque Internet es una fuente rica en información, también puede ser engañosa. Es esencial que no te etiquetes basándote únicamente en lo que lees en línea. Una evaluación profesional es insustituible.
Busca terapia: Si tras una evaluación profesional se determina que tienes TOC, la terapia es una herramienta poderosa. En “Mejor Hablemos”, nuestra terapia especializada para TOC te proporcionará herramientas y técnicas para manejar y mejorar tu condición.
La terapia individual online es el tipo de tratamiento recomendado para trabajar dificultades en entrevistas uno a uno con su psicólogo, a través de videollamada. Funciona de manera similar a la terapia presencial, pero en lugar de encontrarse físicamente con el terapeuta, las sesiones se llevan a cabo de forma remota. Bajo ésta modalidad puede disfrutar de todos los beneficios de la Terapia, desde la comodidad de su hogar y en horarios más convenientes. Para realizar Terapia Online requiere una conexión a Internet estable, un dispositivo (como una computadora, tablet o smartphone) y un lugar tranquilo y privado para las sesiones.
La terapia individual en línea puede ser adecuada para ti si tienes acceso a una conexión de internet confiable, quieres realizar terapia con comodidad, y buscas flexibilidad en tu horario. Si estás lidiando con problemas de salud mental o emocionales y te gustaría ayuda, pero te resulta difícil acudir a sesiones presenciales (por razones de distancia, tiempo, dinero, etc.), la terapia en línea es una mejor opción, más económica.
El tiempo que toma ver resultados varía dependiendo del individuo y de la naturaleza de los problemas que está enfrentando. Varias personas notan un alivio en su primer entrevista al poder empezar a afrontar sus dificultades. La mayoría notan progreso y cambios positivos en sus vidas después de unas pocas sesiones. La consistencia en el tiempo y el compromiso con la terapia son factores clave para el progreso.
Muchos de los problemas que pueden ser abordados en la terapia presencial también pueden tratarse en la terapia en línea. Esto incluye, pero no se limita a, ansiedad, depresión, estrés, problemas de autoestima, duelo, adicciones, problemas de relación, y más. Sin embargo, ciertas situaciones de crisis o condiciones severas pueden requerir atención presencial o más intensiva.
Los terapeutas están obligados por la ley a mantener la confidencialidad de sus pacientes. En términos de tecnología, se utilizan plataformas seguras que cumplen con las normas de privacidad y seguridad de datos, como la ley HIPAA en los Estados Unidos. Para mantener tu privacidad, elige un lugar tranquilo y privado para tus sesiones, utiliza una conexión segura a internet y asegúrate de cerrar tu sesión una vez terminada. Si tienes alguna preocupación específica sobre la privacidad, no dudes en discutirla con tu terapeuta o consultarnos.
Tu terapeuta probablemente te proporcionará herramientas y tareas para trabajar entre sesiones. Esto puede incluir la práctica de técnicas de relajación, el seguimiento de tus pensamientos y comportamientos, la lectura de material relevante, entre otros. Tomarte el tiempo para reflexionar sobre tus sesiones y aplicar lo que has aprendido también puede ser muy beneficioso.
Es importante buscar un terapeuta con la formación y experiencia necesarias en las áreas de tu interés. Comprueba las cualificaciones y especialidades de nuestro equipo aquí . La terapia puede ser un proceso muy personal, por lo que es esencial encontrar a alguien con quien te sientas seguro y comprendido. En MejorHablemos hay muchos psicólogos y psicólogas para que elijas a tu match ideal!
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la terapia individual en línea en comparación con la terapia presencial?
Ventajas:
- Flexibilidad: Puedes programar sesiones en horarios que te sean convenientes y no necesitas desplazarte.
- Accesibilidad: Puedes acceder a la terapia desde cualquier lugar siempre y cuando tengas una conexión a internet.
- Anonimato: Puede sentirse menos intimidante que las sesiones en persona.
- Costo: La terapia online en MejorHablemos es más económica que la terapia presencial.
Desventajas:
- Limitaciones tecnológicas: Es necesario contar con conexión estable a Internet.
- No es adecuado para todas las condiciones: Algunos problemas de salud mental pueden requerir un enfoque de tratamiento en persona.
Las sesiones de terapia individual en línea son similares a las sesiones de terapia presencial. Hablarás con tu terapeuta sobre tus problemas y emociones, explorarás patrones de pensamiento y comportamiento, y trabajarás para establecer y alcanzar metas terapéuticas. El terapeuta te proporcionará una retroalimentación profesional y estrategias de afrontamiento. Cada sesión suele durar 50 minutos.
El espacio de terapia es personal, y el cliente puede elegir pausar, interrumpir, o terminar el proceso, si así lo desea. Si decides que necesitas terminar la terapia antes de lo previsto, es importante hablar de ello con tu terapeuta. Ellos pueden ayudarte a evaluar tus motivos y a determinar el mejor curso de acción. Si decides seguir adelante, pueden trabajar juntos para hacer un cierre apropiado y, si es necesario, tu terapeuta puede ayudarte a encontrar otros recursos o referirte a otro profesional.